Digitalización y Automatización
May 8, 2023

¿Quieres evitar las molestias de tener que modificar continuamente los horarios de tus empleados? Adopta un sistema de control horario y gestión de ausencias automatizado

¿Cansado de ajustar horarios sin parar? Automatiza el control horario y olvídate del caos

Modificar horarios cada semana. Ajustar turnos. Validar ausencias. Explicar una y otra vez los mismos cambios a los trabajadores. Si te suena familiar, no estás solo.

Gestionar los horarios de un equipo humano no debería ser un dolor de cabeza… pero lo es. Sobre todo si sigues dependiendo de Excel, WhatsApp, calendarios compartidos y correos que nadie responde a tiempo.

¿La solución? Un sistema automatizado de control horario y gestión de ausencias que se adapte a tu empresa, no al revés.


Por qué seguir “parcheando” los horarios ya no funciona

La realidad es que los cambios de última hora son inevitables: bajas, vacaciones, urgencias familiares, reuniones inesperadas… Pero lo que no es inevitable es que todo esto descuadre los fichajes, la productividad y la gestión del equipo.

En empresas pequeñas y medianas, los responsables de RRHH o los propios managers suelen cargar con esa tarea. A veces son cambios pequeños, otras veces afecta a toda la planificación del mes.

Y aquí viene el problema: cada modificación exige tiempo, validaciones, comunicación, seguimiento y ajustes en nómina. Todo por no tener un sistema que lo automatice.

La promesa de la automatización no es magia: es control real

En INWOUT hemos visto decenas de empresas con este problema. Todas decían lo mismo:

“No tenemos tantos empleados como para complicarnos con un software”.

Y sin embargo, dedicaban horas cada semana solo a reorganizar jornadas.

Adoptar un sistema como el nuestro no solo te permite automatizar los horarios, fichajes y ausencias: te permite tomar el control de una vez por todas.

¿Qué puedes automatizar desde el primer día?

  • Generación de horarios fijos o rotativos
  • Registro de entrada y salida desde el móvil o PC
  • Solicitudes de vacaciones con validación automática
  • Avisos de ausencias o retrasos
  • Cálculo de jornada real y horas efectivas
  • Cierre mensual con informe ya listo para enviar a gestoría

Dejar de modificar horarios manualmente = ganar tiempo (y paz mental)

Imagina este escenario:

Una trabajadora solicita un cambio puntual de horario. El sistema detecta que no afecta al cómputo total, ni a las horas mínimas. Se aprueba automáticamente, se notifica al manager y se actualiza la jornada de esa semana. Fin.

Ahora compara eso con lo que ocurre si usas Excel: la trabajadora envía un correo, alguien se lo reenvía al manager, este revisa, luego responde, se vuelve a actualizar el archivo… y si hay error, empieza otra vez el bucle.

La diferencia no es solo de tiempo: es de fiabilidad y tranquilidad.

Control horario automatizado ≠ rigidez

Uno de los mayores miedos que vemos es este: “¿Y si necesito cambiar algo a última hora?”

La buena noticia es que un sistema como INWOUT no bloquea ni restringe, sino que estructura y flexibiliza con reglas claras.

  • ¿Tienes horarios por centros o departamentos distintos? Puedes parametrizarlos.
  • ¿Trabajadores con fichajes abiertos o con teletrabajo? Puedes automatizarlo por geolocalización.
  • ¿Rotaciones semanales? Se pueden predefinir con antelación.
  • ¿Cambios puntuales? Basta con editarlos y quedan registrados, incluso quién lo modificó y cuándo.

Todo esto sin perder el control. De hecho, lo ganas.

La integración con RRHH y nómina ya no es opcional

Uno de los mayores valores de un sistema automatizado de control horario es su capacidad para integrarse con otros procesos internos.

Desde INWOUT, conectamos directamente con soluciones de gestión de nómina, calendarios y herramientas colaborativas. Esto permite que la gestión de ausencias no se quede en un Excel oculto, sino que forme parte activa del día a día operativo de tu empresa.

Además, puedes consultar en tiempo real:

  • Quién está trabajando ahora
  • Qué incidencias hay pendientes
  • Qué solicitudes están validadas o en cola
  • Qué jornada mensual lleva cada persona

Este nivel de visibilidad es clave para la eficiencia.

Cumplimiento legal garantizado (y sin estrés)

Desde mayo de 2019, el control horario es obligatorio en España. Y la normativa no ha parado de endurecerse desde entonces.

A menudo nos encontramos con empresas que se ven obligadas a justificar sus fichajes ante la Inspección de Trabajo. Tener un sistema trazable, con firma digital, logs de actividad y exportables oficiales puede marcar la diferencia entre una multa y un trámite sin más.

Además, con la reforma del Estatuto de los Trabajadores de 2024, cada vez hay más foco en:

  • Registrar también pausas
  • Garantizar descansos
  • Evitar fraudes con horas extra no declaradas
  • Digitalizar los sistemas de registro

INWOUT cumple con todos estos puntos y te permite demostrar el cumplimiento con un clic.

Más información en nuestro artículo: ¿Está tu sistema de fichaje preparado para una inspección?

Nuestra experiencia: lo que funciona, lo que no

Después de implementar INWOUT en empresas grandes, asesorías, centros educativos y pymes, te puedo decir esto con seguridad:

  • Las empresas que automatizan fichajes y ausencias mejoran su clima laboral.
  • Los trabajadores agradecen tener un sistema transparente y flexible.
  • Los managers tienen más tiempo para liderar y menos tareas administrativas.
  • El departamento de RRHH ahorra decenas de horas cada mes.

Y lo más importante: la organización deja de vivir apagando fuegos.

¿Por qué deberías probar INWOUT?

Porque es:

  • Gratuito hasta 5 empleados
  • 100% legal y trazable
  • Accesible desde cualquier dispositivo
  • Adaptado a empresas con uno o varios centros
  • Integrable con tus herramientas actuales

Y porque puedes empezar en 5 minutos.

👉 Crea tu cuenta gratuita aquí

👉 Reserva una demo online

Automatizar es dar un paso hacia un futuro más justo

Controlar horarios no debería ser una carga. Debería ser un proceso transparente, justo y sencillo. Automatizarlo no es una amenaza, es una evolución.

Si estás cansado de modificar horarios cada semana, si tu equipo está saturado de correos, si los fichajes siguen trayendo problemas cada mes, es hora de cambiar.

Hazlo fácil. Hazlo justo. Hazlo con INWOUT.

CEO photo
Albert Puey
CEO & Founder
Subscribete a mi newsletter
Lee sobre nuestra política de privacidad
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

En 2025, el control horario digital ya no es opcional

El tiempo de adaptarse ha pasado. La normativa laboral exige que todas las empresas cuenten con un sistema de registro horario digital. Ya no es solo cuestión de cumplir la ley; gestionar el tiempo de manera eficiente impacta directamente en la confianza de tu equipo y la productividad de tu negocio.

Si aún usas métodos manuales, estás arriesgando multas, auditorías complicadas y un equipo insatisfecho. El caos de las ausencias no justificadas, errores de fichaje y horas extra mal gestionadas puede robarte tiempo valioso, tiempo que deberías dedicar a tareas estratégicas.

Con INWOUT, automatizas y centralizas todo el proceso en una plataforma intuitiva que incluye:

Gestión de turnos y permisos.

Alertas inteligentes y reportes automáticos.

Registro por geolocalización o biometría.

Cumplimiento normativo asegurado.

Empieza gratis hasta con 5 empleados y descubre cómo:

• Reducir errores y conflictos internos.

• Generar reportes listos para auditorías en un clic.

• Monitorizar equipos híbridos o remotos en tiempo real.

Lo que hace diferente a INWOUT:

Interfaz intuitiva: Fácil de usar, sin necesidad de conocimientos técnicos.

Soporte personalizado: Estamos contigo en cada paso.

Actualizaciones constantes: Siempre al día con la normativa.

Garantía de satisfacción: Si en 30 días no ves resultados, te devolvemos tu dinero.

👉 Agenda tu demo gratuita ahora y transforma la manera en que gestionas el tiempo.

¡Haz clic aquí para empezar! 😊